Hola(:
Aquí estoy de nuevo con otra entrada, esta vez os quería preguntar por como lleváis vuestras prácticas.
Este periodo he estado en Residencia y la verdad, como dijo David en la charla: "la residencia es donde nadie quiere ir y luego de donde nadie se quiere ir" y que razón tenía.
Estoy contentísima con este prácticum y me atrevería a decir a que ha sido el mejor de todos y será difícil de superar.
Me llevo una experiencia única, donde he aprendido mucho sobre la enfermería, en temas de UPP, heridas, medicación, pero también cosas que no se enseñan como valores y formas de ayudar que nunca pensé que aprendería en una residencia.
Sobre todo he mejora mi nivel de EMPATÍA con los residentes y familiares, aunque si es verdad que al principio fue un poco difícil.
Lo que más me ha gustado ha sido como me ha tratado todo el equipo asistencial así como los propios pacientes.
Lo peor... ciertas situaciones que pasan en la residencia, como fallecimientos y demás.
hubiera encanta estar más tiempo en la residencia.
¿Vosotros que tal?
HASTA PRONTO
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Código IMA
Hola a tod@s
Hoy os escribo basándome en una entrada anterior del código Ictus. Buscando información sobre otros códigos y en especial sobre el código IMA, he encontrado esta noticia que me parece muy sorpreente.
"La implantación del Plan Código Infarto en la Comunitat Valenciana ha conseguido reducir la tasa de mortalidad por esta causa a un 7,5% en el año 2013.
El Plan Código Infarto tiene como objetivo reducir al mínimo el tiempo transcurrido entre la aparición de síntomas y el correcto diagnóstico y tratamiento.."
Cuanto tenemos que activar el código, mejor que llamar al 112, es llamara al CICU, puesto que la atención es todavía más inmediata, ahorrándonos así unos segundos.
Tratamiento:
- Cateterismo urgente con apertura inmediata de la arteria que causa el infarto (angioplastia primaria).
- Fibrinólisis.
Y vosotros, ¿habéis activo alguna vez este código?
Os dejo la noticia por si queréis leer más:Para leer la noticia entera pincha aquí
Hoy os escribo basándome en una entrada anterior del código Ictus. Buscando información sobre otros códigos y en especial sobre el código IMA, he encontrado esta noticia que me parece muy sorpreente.
"La implantación del Plan Código Infarto en la Comunitat Valenciana ha conseguido reducir la tasa de mortalidad por esta causa a un 7,5% en el año 2013.
![]() |
| Código IMA |
Cuanto tenemos que activar el código, mejor que llamar al 112, es llamara al CICU, puesto que la atención es todavía más inmediata, ahorrándonos así unos segundos.
Tratamiento:
- Cateterismo urgente con apertura inmediata de la arteria que causa el infarto (angioplastia primaria).
- Fibrinólisis.
Y vosotros, ¿habéis activo alguna vez este código?
Os dejo la noticia por si queréis leer más:Para leer la noticia entera pincha aquí
martes, 1 de diciembre de 2015
¿Qué hacer tras el parto?
Hola a tod@s!
Hoy os hablaré de las Recomendaciones a seguir tras un parto. Con esto de tener Ginecología como asignatura y que además me gusta mucho el tema he decidido reforzar un pcoo la asignatura con esta entrada.
Seguro que habéis visto/oído que tras el parto se llevaban al RN a otra sala, cosa que esta totalmente contraindicada, a no ser que pase algo grave. Como ya comente en otra entrada anterior lo primero que se debe hacer es facilitar el vinculo madre-hijo.
Hoy os hablaré de las Recomendaciones a seguir tras un parto. Con esto de tener Ginecología como asignatura y que además me gusta mucho el tema he decidido reforzar un pcoo la asignatura con esta entrada.
Seguro que habéis visto/oído que tras el parto se llevaban al RN a otra sala, cosa que esta totalmente contraindicada, a no ser que pase algo grave. Como ya comente en otra entrada anterior lo primero que se debe hacer es facilitar el vinculo madre-hijo.
Alguanas de las recomendaciones:
- Enfocar los cuidados primando el bienestar del RN y velar por sus derechos.
- Respetar las preferencias de los padres.
- Mínima interferencia en la adaptación a la vida extrauterina.
- Facilitar y promover la aparición del vínculo madre-hijo.
- No separar al RN de su madre.
- Promocionar, fomentar y apoyar la lactancia materna.
- Aconsejar a los padres sobre los cuidados del RN y la vigilancia de los signos de alarma.
- Profilaxis de la enfermedad hemorrágica del RN.
- Profilaxis oftálmica neonatal.
- Realizar el cribado endocrino-metabólico y el cribado de la hipoacusia
He sacado la infromación del siuiente blog:epediatricaleonesa.blogspot. Os lo dejo a toda vuestra disposición.
![]() |
| RN |
Maniobra de Heimilich en gestante
Buenas noches!
Hoy os traigo un vídeo sobre un tema que me gusta bastante y es la obstetrícia.
En este caso, el vídeo es sobre cómo realizar una Maniobra de Heimilich en una mujer gestante.
Seguro que todos sabéis como se hace en adultos, niños y lactantes pero a veces cuando pensamos en una embarazada no estamos tan seguros.
Espero que os sirva de ayuda
Hoy os traigo un vídeo sobre un tema que me gusta bastante y es la obstetrícia.
En este caso, el vídeo es sobre cómo realizar una Maniobra de Heimilich en una mujer gestante.
Seguro que todos sabéis como se hace en adultos, niños y lactantes pero a veces cuando pensamos en una embarazada no estamos tan seguros.
Espero que os sirva de ayuda
lunes, 30 de noviembre de 2015
Pentalogía de Cantrell
He encontrado una enfermedad rara que no había oído hablar nunca de ella y que eme parece muy interesante.
Se trata de Pentalogía de Cantrell y afecta a 5,5 bebés por cada millón de nacimientos. Se caracteriza por presentar el corazón fuera de la aja torácica. "Además del corazón y los intestinos, no tenía parte de los músculos abdominales, ni tenía diafragma, tampoco parte de los huesos del pecho"
![]() |
| La Pentalogía de Cantrell que padece Virsaviya afecta a la colocación y desarrollo de algunos órganos vitales. |
Es una enfermedad llamativa puesto que no es común ver un corazón latiendo fuera del pecho pero aún así Virsaviya, la niña que la padece, es una niña feliz y sin problemas.
Para más información os dejo la noticia:
Virsaviya Borun, la niña que tiene el corazón fuera del pecho por una rara enfermedad
HASTA PRONTO
Úlceras por presión
Hola enfermer@s!
Ya queda poco para acabar las practicas en la residencia, ¿cómo os ha ido?
Bueno mi practicum en la residencia ha sido estupendo, pero muy corto a mi parecer.
He aprendido un montón de cosas y sobre todo he podido manejarme con soltura en el tema de UP, u prevención y tratamiento. La verdad que no me imaginaba que aprendería tanto en estas prácticas
Para aquellos que aún no habeis estado en residencia os dejo un slideshare sobre las UPP para que cuando empeceis el practicum tengais algo más de idea.
Un saludo(:
Ya queda poco para acabar las practicas en la residencia, ¿cómo os ha ido?
Bueno mi practicum en la residencia ha sido estupendo, pero muy corto a mi parecer.
He aprendido un montón de cosas y sobre todo he podido manejarme con soltura en el tema de UP, u prevención y tratamiento. La verdad que no me imaginaba que aprendería tanto en estas prácticas
Para aquellos que aún no habeis estado en residencia os dejo un slideshare sobre las UPP para que cuando empeceis el practicum tengais algo más de idea.
Un saludo(:
lunes, 16 de noviembre de 2015
Código ICTUS
BUENAS TARDES ENFERMER@S
Hoy os voy a contar que me ha pasado hoy en la residencia. Nada más realizar las curas nos han avisado de algo que una iba bien con una paciente. Al subir nos hemos dado cuenta de lo que le pasaba. ¿Os suenan los siguientes signos: afectación de unos de los lados del cuerpo con hendidura labial, confusión y pérdida de la capacidad verbal? Además realizamos la ESCALA CINCINNATI
¿Sabéis de lo que hablo no?
Pues sí de un Ictus.
Algo que la verdad no me ha gustado mucho es como lo tratan cuando el paciente está en extrahospitalaria, es decir los criterios de inclusión y exclusión.
No me voy a extender más asique os dejo un enlace donde se explica muy bien lo que es y cuales so estos criterios.
Slideshare: Activar código ICTUS
Yo he aprendido mucho hoy, espero que vosotros también lo hagáis(:
Hoy os voy a contar que me ha pasado hoy en la residencia. Nada más realizar las curas nos han avisado de algo que una iba bien con una paciente. Al subir nos hemos dado cuenta de lo que le pasaba. ¿Os suenan los siguientes signos: afectación de unos de los lados del cuerpo con hendidura labial, confusión y pérdida de la capacidad verbal? Además realizamos la ESCALA CINCINNATI
¿Sabéis de lo que hablo no?
Pues sí de un Ictus.
Algo que la verdad no me ha gustado mucho es como lo tratan cuando el paciente está en extrahospitalaria, es decir los criterios de inclusión y exclusión.
No me voy a extender más asique os dejo un enlace donde se explica muy bien lo que es y cuales so estos criterios.
Slideshare: Activar código ICTUS
Yo he aprendido mucho hoy, espero que vosotros también lo hagáis(:
martes, 10 de noviembre de 2015
¡Hola a tod@s!
¿Qué tal ha ido el primer día de prácticas?
Yo he empezado en Residencia, y la verdad he estado muy agusto.
Sí que es verdad que aunque solo llevo un día me he dado cuenta de muchas cosas. Una residencia no es tu casa, por lo que muchos, muchos pacientes están faltos de cariño (y no digo que en ningún momento el personal sanitario los trate mal, sino todo lo contrario), además también tienen bastantes patrones de salud alterados.
También las enfermeras llevan mucha carga y responsabilidad.
Eso si, por lo que he visto existe una comunicación entre profesionales magnífica y no se les pasa nada por alto.
ÁNIMO :)
lunes, 2 de noviembre de 2015
Trabajo WebQuest.
Aqui os dejo el enlace del trabajo de Web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Un saludo!
Pincha aqui para ver el documento
Un saludo!
Pincha aqui para ver el documento
Beneficios del Método Canguro
Hoy dedico esta entrada a los bebes prematuros. Como ya sabéis es algo que me interesa mucho. He encontrado un vídeo en el que explica muy bien como se siente un bebé al nacer, y aun más si es prematuro.
La primera vez que fui a neonatología vi a todos esos bebes pequeños rodeados de cables y aparatos y me impactó bastante; Lo que no pensé es como se sentirían ellos y sus padres.
Hablando con una madre me contó su experiencia y me hablo del método canguro, es algo de lo que ya había oído habar pero no conocía a nadie que lo hubiera practicado.
También me dijo como mejoro notablemente tanto ella como su pequeño bebé.
Por eso quiero compartir con vosotros este bonito vídeo.
lunes, 26 de octubre de 2015
Preinscripción Enfermera
Buenas tardes amig@s enfermer@s
Hoy os traigo una noticia, que la verdad se lleva hablando mucho tiempo sobre ella. Y sí ha llegado el día que los enfermeros podremos recetar. Sí habéis leído bien, recetar.
Lo bueno es que ahora dan mas autonomía y responsabilidad a los enfermeros y esta regulado y recogido por la ley.
Claro está que cualquiera no podrá recetar, sino que habrá que cumplir ciertos criterios y formación. Pero lo importante es que poco a poco vamos evolucionando.
Os dejo el link de la noticia para que podais informaros.
Los enfermeros no podrán recetar fármacos sin la supervisión de los médicos
Y vosotros, ¿estáis de acuerdo?
Hoy os traigo una noticia, que la verdad se lleva hablando mucho tiempo sobre ella. Y sí ha llegado el día que los enfermeros podremos recetar. Sí habéis leído bien, recetar.
Lo bueno es que ahora dan mas autonomía y responsabilidad a los enfermeros y esta regulado y recogido por la ley.
![]() |
ABC
|
Os dejo el link de la noticia para que podais informaros.
Los enfermeros no podrán recetar fármacos sin la supervisión de los médicos
Y vosotros, ¿estáis de acuerdo?
lunes, 19 de octubre de 2015
Prezzi: Prueba del Talón
¡¡¡Buenas tardes a tod@s!!!
Hoy os traigo una presentación Prezzi en la que os hablo un poco sobre una prueba que se realiza a los recién nacidos y permite detectar diversas enfermedades. He decidido hacerlo de esta prueba porque mucha gente cree que solo detecta dos enfermedades y no es así.
Espero que os guste y disfrutéis de ella.
¡Hasta pronto!
miércoles, 7 de octubre de 2015
II Encuesta: más a fondo
¡Hola de nuevo!
Aquí os dejo una nueva encuesta, esta vez, algo más larga pero que os servirá de ayuda para conoceros a vosotros mismos mejor.
ESPERO QUE LA HAGAIS
Aquí os dejo una nueva encuesta, esta vez, algo más larga pero que os servirá de ayuda para conoceros a vosotros mismos mejor.
ESPERO QUE LA HAGAIS
Nueva idea: UHD en neonatos
¡Buenas tardes!
Hoy es dejo este vídeo en el que se habla de una nueva unidad de hospitalización domiciliaria para neonatos que se está llevando a cabo en la Comunidad de Madrid.
Me parece que es una idea bastante interesante y que beneficia a todos. Por un lado a los padres que podrán disfrutar en casa de su bebé, y por otro lado al propio bebé, que estará en un entorno más cómodo y tranquilo para él.
¿Que os parece esta idea? ¿Estáis de acuerdo?
Hasta pronto:)
HOSPITALIZACION DOMICILIARIA NEONATOS from Espacio de Comunicación on Vimeo.
Hoy es dejo este vídeo en el que se habla de una nueva unidad de hospitalización domiciliaria para neonatos que se está llevando a cabo en la Comunidad de Madrid.
Me parece que es una idea bastante interesante y que beneficia a todos. Por un lado a los padres que podrán disfrutar en casa de su bebé, y por otro lado al propio bebé, que estará en un entorno más cómodo y tranquilo para él.
¿Que os parece esta idea? ¿Estáis de acuerdo?
Hasta pronto:)
HOSPITALIZACION DOMICILIARIA NEONATOS from Espacio de Comunicación on Vimeo.
Presentación: Recién Nacido
¡Buenas a todos!
Aquí os dejo una presentación sobre cuidados al recién nacido.
He elegido este tema porque es algo que la verdad, me gusta mucho. Además siempre viene bien saber recibir en condiciones a un nuevo ser en el mundo!
Espero que os guste tanto como a mí.
Besos.
Aquí os dejo una presentación sobre cuidados al recién nacido.
He elegido este tema porque es algo que la verdad, me gusta mucho. Además siempre viene bien saber recibir en condiciones a un nuevo ser en el mundo!
Espero que os guste tanto como a mí.
Besos.
Encuesta Enfermería
Hola chic@s!!
Os dejo una pequeña encuesta sobre enfermería para que la hagais y así poder conocernos todos un poco más.
Un saludo
Os dejo una pequeña encuesta sobre enfermería para que la hagais y así poder conocernos todos un poco más.
Un saludo
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Micropigmentación, un gran avance.
¡Buenas tardes a todos!
Hoy os escribo para comentaros una noticia que he encontrado y la verdad me ha parecido muy interensate.
En el mundo donde vivimos existen muchas modas, unas más aceptadas y otras no tanto. En este caso hablo de" tatuarse", algo que mucha gente ve mal, sin embargo este hecho puede ayudar a muchas personas. En concreto hablo de mujeres que han sufrido una masectomía y su aspecto no luce como siempre. “Muchas no se reconocen a sí mismas, no quieren mantener relaciones sexuales, ir a un gimnasio o quitarse la ropa en un probado."
Esto me parece un avance enorme para las personas que necesitan ayuda para valorarse como antes lo hacian y todo esto gracias a... ¡LAS ENFERMERAS!
Si os interesa la noticia y quereis más información os dejo el enlace.
Grandes adelantos: La micropigmentación y las enfermeras.
Saludos y hasta la próxima.
Hoy os escribo para comentaros una noticia que he encontrado y la verdad me ha parecido muy interensate.
En el mundo donde vivimos existen muchas modas, unas más aceptadas y otras no tanto. En este caso hablo de" tatuarse", algo que mucha gente ve mal, sin embargo este hecho puede ayudar a muchas personas. En concreto hablo de mujeres que han sufrido una masectomía y su aspecto no luce como siempre. “Muchas no se reconocen a sí mismas, no quieren mantener relaciones sexuales, ir a un gimnasio o quitarse la ropa en un probado."
![]() |
| Resultado de un proceso de micropigmentación mamaria / Imagen cedida por el Hospital Ramón y Cajal de Madrid |
Si os interesa la noticia y quereis más información os dejo el enlace.
Grandes adelantos: La micropigmentación y las enfermeras.
Saludos y hasta la próxima.
lunes, 28 de septiembre de 2015
Enfermera Abengózar
Hoy justo hace un año que empecé haciendo mis primeras prácticas en el Hospital Universitario y Politécnico la Fe y hoy también empiezo este Blog!!
En mi primer dia de prácticas recuerdo que estaba muy nerviosa y a la vez decidida a aprender.
Después de un par de días me toacaba sacar sangre por primera vez!!! El paciente era muy amable y me dejo que le sacara sangre, menos mal que tenia a un enfermero a mi lado que me ayudaba en todo!
Al fin y al cabo todo salió bien y yo me sentí muy contenta y enstusiasmada con mi nueva etapa!!
Fue entonces cuando me di cuenta que todo buen profesional ha tenido su primera vez y que con ganas y apoyo todo se puede!!
Iré publicando cuando pueda y espero que os guste.
Futura enfermera.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






